Reglas de Hospitalidad

En esta foto otros cicloviajeros, de Francia, Australia y Alemania y yo nos encontramos en Guadalajara y organizamos un almuerzo en el 2023

En este mundo los humanos que estamos y tenemos la disposición de poder ayudar a otros, existen reglas no escritas de hospitalidad para que tanto la experiencia sea bastante agradable y la comunicación sea clara, teniendo algunos beneficios al respecto que pueden ir desde infinitas bendiciones alguna comidas “gratis” en el día o por un tiempo determinado o indeterminado o incluso por más o menos increíble que el punto anterior llegar quedarte los días que quieras o necesites en una ciudad sin necesariamente pagar una “renta” como tal o in estimulo para desarrollar tu sueño. a continuación te comparto algunas reglas no escritas para evitar o disminuir o resolver asertivamente inconvenientes o mal entendidos o cualquier situación que se pueda presentar en tu camino y se termine convirtiendo en un aprendizaje para ti.

DESDE EL PRIMER MOMENTO SONRÍE c:

Hay quienes dicen que la sonrisa es el lenguaje del alma, y los humanos mostramos apertura al momento de sonreír, es imposible hacerlo todo el tiempo por las circunstancias de la vida, lo cambiantes que son nuestras emociones, pero si lo haces frente a la incertidumbre de conocer a alguien nuevo, seguro que te va a abrir eso mas puertas en el futuro inmediato.

VE SIN EXPECTATIVAS

Donde sea que te quedes que No sea un Hotel, ten presente justo eso, que No estas en un Hotel, no estas en una posición de exigírle a quien te reciba que comer y que no, donde si dormir y donde no si llegan a ofrecértelo, recuerda que lo mas importante es tener a la mano un lugar en el que te sientas “seguro” para meditar sobre tu travesía o bien para descansar un poco mas sin estar a disposición de los tiempos del día a día en la aventura. Así que evitar juzgar donde estas y recibelo con el mismo cariño desinteresado con el que te ofrecen lo que te pueden dar.

OFRECE AYUDAR

Al llegar a un lugar siempre hay algo que hacer, ofrece siempre apoyar en algo, y si no procura no ser invasivo en el mismo espacio. Es decir, cada persona vive con una dinámica distinta y eso el lo enriquecedor de esto y donde va de la mano el pensamiento flexible siempre. pues habra lugares donde sea muy mal visto que tu apoyes en las labores cotidianas al verte y ser como un huesped, y habrá otros espacios donde hagas mas de lo que te imaginas. Pero la atención nunca esta demás y eso siempre va a ser apreciado.  

TEN TU ESPACIO Y COSAS LIMPIAS Y EN ORDEN

Siempre procura limpiar y ordenar tus cosas, más allá de cuan práctico sea para ti, hay muchos estudios ya que hablan de cómo influye en la mente individual y en la percepción externa en como cuidas tus propias cosas, al hacerte el habito podrás notar incluso que difícilmente olvidas tus cosas si eres olvidadizo o que estas incluso te duran mas al momento de darles uso en tu día a día.

HABLA DE TI

Este subtitulo más bien debería ser también “Enamórate de ti” habla de tu aventura, porque haces lo que haces, diles porque crees en tu proyecto, que significa para ti, (sin evitar caer en la soberbia o tener un tono similar), observate, mira hacia atras, cuéntales anécdotas al respecto, dales consejo para iniciar su travesía, o sacia su curiosidad natural, que has aprendido o te gustaría repetir eventualmente y si la conversación da desmitifica prejuicios respecto a personas de otro lugar con las que hayas convivido, pues muchas veces quienes nos reciben sea como sea muchas veces es por ese incipiente espíritu de aventura en ellos, esa curiosidad de recordar y compara su experiencia con la tuya si ya lo hicieron, volver a hacerlo o hacer lo mismo algún día.

SI PUEDES DAR, DA

Y si no esta bien, en un viaje asi, va a haber momentos en los que en un espacio aportes en demacia y ya a ver otros en los que se molesten si ofreces o aportas algo material de cualquier tipo, pero siempre muéstrate dispuesto a dar algún presente antes y/o después de irte que este en tus posibilidades o bien por lo menos agradece. Son detalles que atribuyen a una imagen y experiencia positiva contigo como huésped en dicho lugar.

AGRADECE SIEMPRE

Enfocandonos en este punto, incluso antes de ser recibido, pues el universo actúa de forma extraña, puede que llegues a un lugar vibrante lleno de personas maravillosas y no encuentres donde quedarte y curiosamente en una región “de mala muerte” o “de mala fe” o en medio mundo hasta se peléen por recibirte y darte la mejor atención posible. Citando al dicho “Es de bien nacido, ser agradecido Siempre” y eso siempre de diferentes formas va a traer abundancia a tu vida.

Y RECUERDA: NO ESTAS OBLIGADO A NADA

Por lo que no tienes porque sentirte obligado a cumplir alguna función o roll o quedarte en algún lugar en específico, asi como también la otra persona que te reciba o te permita quedarte en algún lugar tampoco esta obligada a nada contigo, teniendo este último punto claro, vas a ahorrarte muchísimos mal entendidos, donde aunado a todo lo anterior debes siempre procurar ser cauto con lo que se te pueda ofrecer porque al final del día es voluntario, mas no es obligatorio.

Mientras pedaleaba por Valle de Bravo a inicios de mi travesía rumbo a la Stupa Bön y Posteriormente a la Stupa de la Paz me encontré a Pïero, el primero de varios cicloviajeros con los que coincidiria en toda mi travesía, le caí tan bien mientras subíamos la sierra juntos que me indico donde estaba acampando y nos preparamos algo de comer, fue un lindo recuerdo, aunque al final el quiso estar mas tiempo en Valle de Bravo todavía y yo decidí seguir con mi travesía.

Espero estos tipos te ayuden a conectar un poco mejor con las personas y oportunidades que encuentres en el camino, no olvides que puedes apoyarme siguiendome en todas mis redes que se ven mas abajo o donando directamente en Patreon para ver mas consejos e historias relacionadas o comprando un cuadro tamaño tabloide o postal en mi tienda.

Muchas gracias y Felices Rutas c: 

Carrito de compra
Scroll al inicio